¡Cada residuo en su lugar!
En Don Pollo, asumimos con firmeza la protección de los recursos naturales. La gestión eficiente de residuos sólidos es clave en nuestra sostenibilidad, por lo que iniciamos con una correcta separación en nuestros centros de operación, asegurando un manejo responsable y ambientalmente consciente.
¿Dónde están Nuestros Puntos Ecológicos? En todas nuestras sedes, contamos con canecas de colores para la separación de residuos desde la fuente. Además, disponemos de centros de acopio para almacenar materiales aprovechables antes de su entrega a gestores y recuperadores.
¿Cómo funciona?
Cada tipo de residuo tiene su lugar, y conocerlo es clave para reducir nuestro impacto ambiental. Contamos con contenedores diferenciados según sus características:
Blanco – Residuos aprovechables Cartón, plástico, botellas, metal y vidrio.
Verde – Residuos orgánicos Restos de comida (cáscaras de frutas, verduras y huevos). Desechos agrícolas.
Negro – Residuos no aprovechables Envolturas de alimentos, icopor, servilletas y papel higiénico. Papeles y plásticos contaminados.
(Resolución No. 2184 de 2019 expedida por el Ministerio de Ambiente)
Luego de ser recolectados, los residuos se clasifican según su potencial de aprovechamiento en nuestros centros de acopio temporal Ubicados en el Centro de Abastecimiento Nacional – CAN y en la Finca Poderosa.
¿Qué hacemos con los Residuos Electrónicos?
Realizamos jornadas especiales de recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en conformidad con la Ley 1672 de 2013 y la Resolución 0851 de 2022, incluyendo pilas, baterías y computadoras. Estos residuos se entregan a programas posconsumo respaldados por productores y corporaciones autónomas, que los recuperan, reincorporan a la cadena productiva o les dan disposición final.
Reciclar es un pequeño esfuerzo con un gran impacto.
Cuando separas correctamente los residuos: Reducimos la cantidad de basura en los rellenos sanitarios. Evitamos la contaminación del agua, el suelo y el aire.
Ahorramos energía y damos una segunda vida a los materiales.
Nuestro impacto
(2024)
46 toneladas de residuos aprovechados entre cartón, plástico, papel y chatarra.
26.890 kg de plástico de canastillas en mal estado reincorporados para fabricar 11.918 nuevas.
21.723 toneladas de pollinaza y gallinaza 100% aprovechadas: 47% para abonos y 53% como acondicionador de suelo.
Más de 10.000 kg de subproductos de la planta de beneficio transformados en harina de origen animal.
Más de 7.900 toneladas de empaques gestionados a nivel nacional a través del programa BioEco, cumpliendo la resolución 1407 de 2018.
Menos huella de carbono, más sostenibilidad.
Juntos, hacemos la diferencia. ¡Tu acción cuenta!